Mostrando entradas con la etiqueta jarrones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jarrones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Mas flores

Sigo experimentando:
Esta vez he probado con las peonías.
En la naturaleza hay varias clases de peonías
Las hay arbustivas, muy bonitas, y también las hay herbáceas, cuya planta desaparece en invierno para reaparecer en primavera. Esta última especie, tiene una floración muy abundante.
Yo tengo la suerte de tener de las dos en casa.
En este caso, he hecho peonías en miniatura de la especie herbácea, mas cerrada. Y en otra ocasión, haré las otras.



Las he acompañado de gladiolos y tulipanes y de unas tirillas de rafia natural teñida de verde.

También he hecho unos ranúnculos.
En el foro, vi los que había hecho Blanca (Kekuki), mi maestra, y he intentado copiarlos. 
Y desde hace tiempo, intento conseguir hacer Aves del paraiso (Strelitzia). Y esto es lo que he conseguido hasta ahora.




Seguiré intentándolo hasta que me quede satisfecha.
Aunque por un tiempo, voy a dejar las flores, que tengo muchas cosas pendientes.

Gracias por la visita.

martes, 15 de julio de 2014

Polvo cerámico

Como Simona tenía interés en que explicara como hago mis macetas y jarrones, he preparado este paso a paso.
Lo primero que necesitamos son moldes de silicona. 
Yo los hago siguiendo este tutorial
Utilizo de modelo macetas y jarrones comprados en tiendas de miniaturas.
Además necesitamos polvo cerámico, agua, vasitos medidores, un recipiente de cristal y un palito de polo o similar.

En un vasito medidor ponemos el agua y en otro el polvo cerámico (es un polvo blanco y fino como la escayola). El que yo uso va en proporción de 2,5 de polvo por 1 de agua.

 En el envase de cristal, ponemos el agua medida.

 Y le añadimos el polvo cerámico.

Mezclamos bien con el palito hasta que nos quede homogéneo y sin grumos. Tiene una consistencia como de yogurt líquido.

 Disponemos de unos 8 minutos para rellenar los moldes antes de que el preparado empiece a fraguar.
Lo vamos echando en el molde. 
Primero un poco y apretamos y movemos el molde en todas direcciones para que la pasta entre bien por todos los huecos. 
Lo terminamos de rellenar y le damos golpecitos contra la mesa para que las burbujas que hayan podido formarse, suban a la superficie y no nos queden agujeritos cuando desmoldemos. Es muy importante hacer esto.

 Esperamos una hora y desmoldamos. 
Como el molde es flexible, abrimos la abertura con los dedos índice y medio y empujamos desde atrás con los pulgares. No puedo ponerlo mejor, porque necesito una mano para sujetar la cámara y hacer la foto :D
Cuando ha salido lo suficiente como para sujetarlo, solo hay que tirar.

 La base, siempre queda imperfecta y hay que lijarla un poco hasta que queda bien plana frotándola sobre papel de lija fino.

Y ya tenemos nuestro jarrón. Nos queda una pieza lisa y dura, como la cerámica real. 
Ahora solo hay que darle la terminación que mas nos guste, barniz brillante transparente y queda como porcelana, pintura del color que nos guste y barniz, pintura aguada que absorverá la cerámica, tinte, cera de color (así acabo las macetas)... en fin, las posibilidades son muchas, depende del uso que se le de al recipiente y del gusto de cada cual.

Como algunas personas me han preguntado donde compro el polvo cerámico, pongo aquí el enlace del que uso yo.
Enlace AQUÍ

Si tenéis alguna pregunta, estaré encantada en aclarar lo que haga falta.
Gracias por la visita y el interés.

sábado, 12 de julio de 2014

Hoy, amapolas

Pues eso, que hoy he hecho algo mas silvestre, un arreglo floral con amapolas y juncos.





 Solo es un jarrón, pero le he hecho las fotos desde diferentes ángulos.
Las amapolas están hechas con círculos de papel de seda pegados al centro que lo he hecho metiendo el alambre primero en cola y enseguida en "arena negra".
La "arena negra" la he hecho mezclando sal muy fina con ralladura de lápiz pastel negro.
Los juncos son muy fáciles, solo hay que enrollar un trocito de cinta de carrocero al alambre y después pintarlo de marrón.
Muchas gracias por la visita.
Feliz fin de semana.

jueves, 10 de julio de 2014

Lirios del valle

Otro experimento floral. Hoy, Lirios del valle, una flores pequeñitas y delicadas que frecuentemente forman parte de los ramos de novia.




El jarrón lo he hecho con polvo cerámico, lo he pintado de negro y le he dado unos reflejos dorados con pintura de dedo.
Estoy contenta con el resultado.
Gracias por la visita y por los comentarios.

miércoles, 9 de julio de 2014

Lilas

Sigo experimentando con las flores. Ahora he hecho unas lilas, o eso he intentado.
Puestas en el jarrón quedan bonitas, pero la próxima vez que las haga intentaré mejorarlas.




 Ahora estoy probando otras flores, ya os enseñaré el resultado cuando las acabe.

Muchas gracias por la visita.

martes, 3 de junio de 2014

Mayo tardío

Aunque estemos en Junio, titulo así la entrada porque va de flores, y además la mayoría las he hecho en Mayo.
En los últimos tiempos, he estado practicando con la cerámica y con las flores, y este es el resultado. Unos arreglos florales en jarrones hechos por mi.

Unos en blanco con los jarrones pintados a mano, imitando uno que tengo en casa, regalo de bodas, y que me gusta mucho.
El primero lleva seis rosas grandes de color blanco y unas hojitas verdes.


 El segundo, lleva dos gladiolos y un lilium blancos y seis rosas pequeñas blancas con un toque de amarillo.


 Otros, los he hecho en tonos rosados.
El primero, lleva dos rosas grandes blancas, tres tulipanes, dos gladiolos y una gerbera de color rosa. Este jarrón, lo he pintado de rosa.


El segundo, lleva dos gladiolos, tres rosas grandes y una gerbera, todo de color rosa y una ramita de hiedra. El jarrón lo he hecho en blanco.


 Este lleva dos gladiolos y nueve rosas pequeñas, todo en tonos malvas.


 Y por último, uno en colores anaranjados con dos gladiolos y ocho rosas pequeñas. Este jarrón también lo he pintado a juego con las flores.


Y aquí os dejo la foto del jarrón que me ha servido de inspiración para los primeros, junto a sus réplicas en miniatura.

Y esto es todo por ahora. Espero que os gusten mis flores y mis jarrones. A mi me ha gustado mucho hacerlos.
Gracias por visitarme.