De momento, lo único que he hecho es empapelar, poner suelos y zócalo y la puerta y la lámpara.
Tengo cosas preparadas para "llenarlo", pero será después de terminar la cocina.
Os enseño lo que llevo hecho y, por si a alguien le interesa, os cuento cómo he hecho el suelo.
Después de empapelar, y antes de hacer el suelo, he protegido con cinta de carrocero todas las paredes para evitar que se manche al manipular la cola.
He hecho el suelo con técnica de marquetería.
Las láminas de madera, son muy finas, de 1 mm de grosor.
La cola que se emplea es cola de conejo. Es una cola natural, que se presenta en bloques duros, parecidos a la cera de depilar, y que hay que derretir al baño maría.
En la foto se ve la madera.
Lo primero es cortar tiras de la anchura que se quiera, las mías son de 8 mm. Yo las presento en su lugar para ver si me van a cuadrar, y hago muchos cálculos para evitar que la última fila que ponga, sea demasiado estrecha o ancha.
Después las corto al largo que quiera que tengan las tablillas.
Primero meto la tablilla en agua, solo entrar y salir, y pasando los dedos por ella, le quito el agua para que solo esté húmeda, no chorreando.
Después le pongo la cola que mantengo caliente al baño maría.
Con un martillo, se aplasta bien deslizándolo a todo lo largo de la tablilla para que quede bien pegada y sin burbujas.
Yo he puesto una franja alrededor de otro color, y eso es mas complicado para las mediciones ya que esas tablas van pegadas a inglete en las esquinas, pero el proceso es el mismo.
Cuando está seco del todo, se lija muy bien hasta que quede liso y suave.
Y se empiezan a dar capas de barniz, con un lijado suave entre una capa y otra. Se le deben dar al menos cuatro capas. Yo doy cinco.
Y queda tan suave y homogéneo que merece la pena todo el trabajo que lleva,
Después, se quita la cinta de protección de las paredes y se pone el rodapiés.
¡¡Y ya está!!
La próxima entrada, será de muebles de cocina...creo.
Me encantan vuestras visitas y agradezco vuestros comentarios siempre amables y cariñosos.
Gracias.
Hola. menudo super trabajo tan artesanal... el suelo te quedó precioso. El cuarto te costura te está quedando ideal. Es un trabajo super laborioso. Seguimos en contacto
ResponderEliminarEres toda una profesional!!!, vas a toda velocidad con las "obras" y el resultado es estupendo, con sólo pensar en los cálculos ya me mareo.
ResponderEliminarTe está quedando de lujo.
Un beso
Nuri (Balky)
Muy laborioso, normal que el resultado sea tan perfecto, te va quedar una casa de exposición!!
ResponderEliminarBesitos
Uffff vaya trabajazo, pero vale la pena porque te ha quedado precioso.
ResponderEliminarGracias por las explicaciones.
Voy siguiendo el paso a paso de ese sótano en tiempo real así que las fotos no me suponen ninguna sorpresa, sin embargo... sin embargo, ay, Vic! las miro y me da un borbotón el corazón :)
ResponderEliminarBesico!!!!
Madrecita que pasada!!!
ResponderEliminarCóoooooooooooomo puedes decir: ¡¡¡Y ya está!!!..............trabajazo lleva, pero merece la pena, esos suelos de marquetería me encantan y es que no es para menos.....dan a las estancias una calidez y un confort difícil de obtener con otras técnicas. Besos.
ResponderEliminarCóoooooooooooomo puedes decir: ¡¡¡Y ya está!!!..............trabajazo lleva, pero merece la pena, esos suelos de marquetería me encantan y es que no es para menos.....dan a las estancias una calidez y un confort difícil de obtener con otras técnicas. Besos.
ResponderEliminar¡Impecable! felicidades:-)
ResponderEliminarAla!! tercer suelo y a cual mas bonito , que lujazo chica ,maravilloso..y eso que falta toda la decoración uff..Bss
ResponderEliminarQue preciosos quedan los suelos de marqueteria le dan elegancia a las estancias.
ResponderEliminarUn abrazo
Maite
Your floor is stunning. It is worth all that hard work it is perfect in your room.
ResponderEliminarHugs Maria
Wow! Menudo trabajazo, Victoria, te ha quedado de lujo!
ResponderEliminarYo tengo ganas de ver más de la cocina, ya sabes que es lo mio ;0)
Buen trabajo, wapi!
Un besote!
Esa casita pinta de maravilla. Ya me imagino lo que harás en ese cuarto de costura. Estaré pendiente.
ResponderEliminarBesos
"¡Y ya está!" dices, así, como sin importancia... ¡Magnífico tutorial para un suelo precioso! Me pido un sitio en ese cuarto de costura para hacer mis labores.
ResponderEliminarBesitos
Un gran curro con el suelo,que ha quedado fantástico!! me gusta mucho la habitación y no se de que tengo más ganas,de ver los muebles de cocina o los de la habitación de costura o.....lo quiero ver todo!!!!!!
ResponderEliminarBesos.
Beautiful floor!
ResponderEliminarYo también estoy deseando ver los avances. Te está quedando un sótano de lujo, muy acogedor todo. Un abrazo, Arantza
ResponderEliminarMadre mía !! como te estas currando esta casita . te va a quedar muy profesional .
ResponderEliminarBesitos
The floor you created is fantastic! Great work!
ResponderEliminarHugs, Drora
Un buen trabajo. Ha quedado perfecto.
ResponderEliminarHola Victoria. el suelo es precioso, me encanta, yo estoy liada con mi casita, y para mi los suelos son un problema, pero tu tutorial es genial, voy a intentar hacerlo ya te cotaré como me sale.
ResponderEliminarhttp://eledendelasilusiones.blogspot.com.es/
Bello il pavimento, ma anche la carta da parati.
ResponderEliminarVaya trabajo...pero ha quedado precioso! Con ganas de ver el cuarto acabado.
ResponderEliminarBesotes
Fantastico lavoro! Quanta pazienza e precisione!
ResponderEliminarBaci
Hola Victoria,
ResponderEliminarLa habitación es preciosa. Gran piso y técnica interesante con la cola de conejo.
Gran abrazo,
Giac
Hola paisana, ese suelo es espectacular!! Toda una artista, un abrazo.
ResponderEliminarQue maravillas estás haciendo en esta casita, el suelo te ha quedado superbonito...deseando estoy de verla terminada con todos sus detalles, será un recreo para la vista, sabiendo el buen gusto que gastas.
ResponderEliminarBesitos
Isabel
Que lindo tu trabajo Victoria, todo lo que tu haces es maravillosos, me encanta cuando pones los "paso a paso" de los trabajos; se aprende mucho de ellos. Felicitaciones !!! Saludos, Elizabeth
ResponderEliminarUn suelo magnífico y con mucho trabajo.
ResponderEliminar¡Un besote!
Victoria, me encanta lo requetebién que lo haces y lo bien que lo explicas todo. Muchas capas de barniz pero merece la pena.
ResponderEliminarUn abrazo, Juan.
Es un hermoso ejemplo de cómo la pasión por las miniaturas y la costura pueden fusionarse en un proyecto lleno de creatividad y detalle. Es inspirador ver cómo un hobby puede convertirse en una expresión tan personal y significativa, reflejando la paciencia y el esmero en cada rincón del pequeño taller.
ResponderEliminar_____________
Trabajo en HEB.